Páginas

martes, 25 de septiembre de 2012

Pericana

 

Pericana
Es un plato delicioso con infinidad de sugerencias en su presentación, se puede presentar como "moje" acompañado con pan recien hecho, también lo podemos preparar en tapa, como entrante, en ensalada acompañando otros platos. La elaboración es sencilla, rápida y muy económica.

 

  Ingredientes

  • 2 dientes de ajo.
  • 4 ñoras.
  • 4 pimientos choriceros secos.
  • 1 capellán asado o unos trozos de bacalao en salazón.
  • Aceite extra de oliva.
  • 3 Pimientos rojos frescos.
  • 1 tomate rojo (lo mas dulce que se pueda)

Preparación 

  • Asar los capellanes preferiblemente a la brasa, o a la plancha hasta que esté quemada la piel. Dejar enfriar, desmigar y reservar.
  • Con el horno caliente a 200 grados ponemos los pimientos choriceros y las ñoras unos 8 minutos. Cuidado con no pasarse en el asado, quedarían amargos. Cuando estén fríos majar las ñoras, los pimientos choriceros y el ajo en el mortero y reservar.
  • Pelar el tomate y trocearlo en pequeños dados, añadir la mezcla del mortero y las migas del capellán o del bacalao.
  • Asar los pimientos enteros, untados previamente con aceite, para que cuesten menos de pelar. Una vez asados los pelamos y los cortamos a tiras y añadir a la mezcla que ya tenemos preparada.
  • Regamos con aceite de oliva generosamente, y lo dejamos reposar una media hora para que los pimientos y las ñoras se hidraten.

Consejos para realizar una pericana

Los tomates han de ser preferiblemente dulces y estar maduros, para que el contraste con el salado sea mayor. En algunos pueblos sustituyen el capellan por bacalao, esto depende del gusto de cada uno, a mi particularmente, me gusta mezclar los dos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario